Noticias

Celebramos la XVIII Graduación del Título Propio Universitario Promentor en la Universidad Autónoma de Madrid

14/ 06/ 2024

  • Intervinieron en el acto la Rectora de la UAM Amaya Mendiokoetxea, D. Jesús Manso Ayuso, Decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación; Dña. Alejandra Serrano, directora de Atención a las Personas con Discapacidad de la CAM; D. Francisco Fernández, director de la Fundación GMP; Dña. Soledad Herreros de Tejada, presidenta de la Fundación Prodis y Dña. Lola Izuzquiza y Dña. Engracia Alda directoras del Programa Promentor.

Los alumnos de la XVIII (2022-2024) promoción del Programa Universitario Promentor de la Fundación Prodis pusieron ayer el broche final a su formación en la Universidad con el acto de graduación que se llevó a cabo en el salón de actos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Para celebrar este día tan importante y poner en valor todo lo conseguido durante estos dos años, los estudiantes de Promentor, se reunieron junto a su familia, amigos y profesores en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM.

El acto comenzó con la entrada de los alumnos graduados y de la mesa presidencial. Posteriormente, Lola Izuzquiza, directora del Programa Promentor, intervino para darle la enhorabuena a los jóvenes y realizar una valoración de los últimos dos años a donde han llegado “más fuertes y más resilientes”. Izuzquiza, emocionó a los presentes recordado como los jóvenes han aprendido a “vivir el aquí y el ahora” y han descubierto “que la felicidad no es lo que sucede si no como interpretamos lo que sucede “, y les recordó que habían descubierto su “propósito de la vida” por el que seguirán juntos trabajando para alcanzarlo. Y destacó, alumno por alumno, lo cada uno de ellos había logrado durante estos dos años universitarios, dando las gracias a los graduados por hacer que la Autónoma “sea cada día un lugar mejor”.

Para continuar, Soledad Herreros de Tejada, presidenta de la Fundación Prodis, agradeció a las empresas contratantes el compromiso que tienen con la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Destacó la importante labor que realizan los profesionales del programa Promentor, y resaltó la gran implicación de las familias quienes son “los mejores escuderos” para los estudiantes a los que dio las gracias por “ser el mejor ejemplo en demostrar que con tenacidad e ilusión, todo se puede lograr”.

D. Jesús Manso Ayuso, Decano de la Facultad quiso hacer hincapié en el trabajo impecable que han realizado los jóvenes estudiantes, enfrentándose a importantes retos durante estos dos años. También agradeció a las familias, a las empresas, a los profesores y a la Fundación Prodis por seguir apostando por este Programa en la Universidad Autónoma de Madrid, que es sin duda “un tesoro dentro de la facultad que hace efectivo el derecho de la educación para todos”.

El acto contó con representación de la Comunidad de Madrid, a través de la presencia de la Dirección General de Atención a las Personas con Discapacidad, Alejandra Serrano. La directora mostró su agradecimiento por la invitación y alabó a los graduados de quienes dijo que “representan los valores de los jóvenes de la sociedad madrileña”

La Lección Magistral, fue impartida por D. Francisco Fernández, director de la Fundación GMP, quien habló a los graduados a los jóvenes desde el corazón y les dio sencillos consejos para conseguir llegar muy lejos. Les recordó los superpoderes que poseen “la sonrisa, ese poder innato que genera endorfinas y causa bienestar…las palabras mágicas, como el saludo, el agradecimiento, el por favor, el perdón que abren infinitas puertas… el llamar a las personas por su nombre, la mirada, la puntualidad, no procrastinar…” y les dio la fórmula de la felicidad, “3P+A: Paciencia, Perseverancia, Pasión + Actitud”. Una lección magistral, que emocionó al auditorio, pero como dijo D. Francisco, la “gran lección magistral es la que nos habéis dado vosotros con vuestro esfuerzo y superación”.

Posteriormente, intervinieron algunos de los alumnos de la decimoctava promoción:

Marta Hidalgo, destacó como durante estos dos años todos han superado muchos desafíos, pero a la vez han hecho grandes amigos y han aprendido a trabajar en equipo. Por su parte, Miguel Ángel Ariza, agradeció a las empresas la oportunidad que les han dado con sus contratos de prácticas, que les han permitido demostrar todo su potencial. Y Estefano Rodrigues, cautivó a todos los presentes con su historia de superación, hace dos años vino desde Costa Rica para poder estudiar en la universidad, su familia seguía en streaming la retransmisión, y contó todo lo que había aprendido y crecido gracias a Prodis.

Una de las experiencias que los alumnos de Promentor viven durante su etapa universitaria, es la relación con alumnos de otras formaciones, así como de otros países. Por eso, los voluntarios europeos que participan en Promentor también estuvieron representados durante el acto. Shabelle Lorenzo Ximena Adorni quisieron agradecer la experiencia vivida y destacaron que no solo los estudiantes de Promentor habían crecido en estos dos años si no que ellas también, siendo esta experiencia “un antes y un después en su vida” y destacando la “amabilidad, solidaridad y empatía de la clase”.

Después de las intervenciones, se procedió a la imposición de becas y entrega de diplomas por parte de la mesa presidencial. Además, se realizó el paso de testigo de los alumnos egresados a los alumnos de primero y posteriormente se proyectó un montaje audiovisual con los mejores momentos vividos durante estos dos años.

Posteriormente, la Rectora Amaya Mendiokoetxea, resaltó la importancia de este acto “que le llena de orgullo y de esperanza” y pone el broche final a una etapa formativa. Y para clausurar el ato, uno de los alumnos graduados Gabriel Sanz, interpretó la “Marcha Radetzky” al piano que puso a todo el auditorio de la Universidad Autónoma de Madrid en pie.

Desde la Fundación Prodis, queremos agradecer a todas las empresas que hacen posible el Programa Promentor y también a aquellas que brindan la oportunidad de la inclusión laboral a través de prácticas o contratos laborales a los alumnos. Por supuesto, también a todos los profesores y voluntarios que han participado y participan en nuestro Programa Universitario. Y como no, a todos los profesionales de Prodis, tanto profesores como mediadores, por todo el esfuerzo realizado durante estos dos años y el gran apoyo que han sido para todos los alumnos.