Noticias
Graduación de la 12ª promoción del Programa Promentor
27/ 06/ 2018
En la actualidad, más de 150 estudiantes con discapacidad intelectual se han graduado en la Universidad Autónoma de Madrid (AUM), a través del Programa PROMENTOR: Formación para la Inclusión Laboral. El pasado miércoles 26 de junio, fueron protagonistas de este acto los jóvenes de la 12ª promoción. Catorce son los jóvenes que se han graduado en este acto presidido por el Rector de la UAM, Don Rafael Garesse Alarcón.
La primera intervención estuvo a cargo de la profesora y Directora del Programa Promentor y de la Cátedra UAM-Prodis, Dña. Lola Izuzquiza, quien recordó el año vivido y recalcó los valores de la UAM como universidad comprometida con la sociedad, los programas de integración y la sostenibilidad. La UAM, recordaba la profesora Izuzquiza, “respeta la diversidad en todas sus manifestaciones compatibles con la diversidad humana” y dejaba un mensaje para los graduados a través de las palabras de Benedetti “No os rindáis por favor, no cedáis, (…) porque no estáis solos, porque os queremos”. Dña. Engracia Alda, directora también del programa, recordó el valor del equilibrio emocional para el empleo, y cómo los estudiantes habían logrado superar sus dificultades a lo largo de estos dos años.
La siguiente intervención, a cargo de la Presidenta de la Fundación Prodis, Dña. Soledad Herreros de Tejada, recalcaba la importancia que tienen las empresas como destino final y hacedoras de empleo: “Sois un pilar básico en la mejora de la calidad de vida de las personas con talentos diferentes. Os ánimo a seguir siendo tan importantes en las vidas de nuestros alumnos y a difundir en otras empresas, que todavía no hayan contratado, cómo la inclusión laboral de personas con capacidades diferentes puede mejorar la productividad y el valor social de las empresas”.
La lección magistral, a cargo de D. Miguel Luengo, Vicepresidente de JT Internacional Iberia, estuvo cargada de emotividad y cercanía, empoderando a los estudiantes y recordando el valor de la diversidad en la sociedad y en especial en las empresas. A través de un cuento lleno de significado, el Sr. Luengo recordó que “cada uno de nosotros somos lo que somos. ¿Cómo pretendes dar peras si no eres un peral? Tú eres un roble y como roble que eres estás en el mundo para cumplir una misión distinta, pero muy importante: acoger a las aves entre tus enormes ramas y dar sombra al viajero. Además, tu belleza contribuye a alegrar el paisaje…”.
Durante el acto, intervinieron los graduados, revelando su alegría, y orgullosos de ver cómo su esfuerzo había merecido la pena. Los voluntarios europeos también compartieron cómo esta vivencia en la comunidad de aprendizaje había cambiado sus vidas y su compromiso con la docencia.
Intervino también el Decano de la Facultad de Profesorado y Educación de la UAM, D. Manuel Álvaro Dueñas, quién haciendo alarde de la vanguardia de la universidad dejó una semilla para el Rector, haciendo tangible el compromiso de ser la primera universidad con un puesto de funcionario para las personas con capacidades diferentes.
El acto fue clausurado por el Señor Rector, quien cerró el evento compartiendo una experiencia familiar sobre la importancia de enseñar y vivir con alegría, como la base necesaria de una construcción social positiva.
Desde la Fundación Prodis, insistimos en la alegría que nos produce el éxito de los graduados en esta duodécima promoción y recordamos el éxito de las anteriores. De corazón, nuestra más sincera enhorabuena.