Noticias
La innovación educativa y las alianzas con empresas, claves en nuestro Programa para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual.
06/ 02/ 2024
-
Finaliza el Programa de atención integral para la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual (DI) mediante la innovación educativa y las alianzas con empresas respaldado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.
En Prodis, estamos muy satisfechos por el logro de nuestro recién finalizado proyecto, respaldado con una inversión de 30.084 € por parte de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid. Este proyecto ha marcado un hito significativo al promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual, a través de la innovación educativa y valiosas alianzas con empresas.
Nuestro principal objetivo era mejorar la calidad de vida, autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad intelectual (DI). Para ello, nos enfocamos en su integración plena en el entorno social y laboral. A continuación, compartimos las acciones clave que llevamos a cabo como parte de este proyecto:
- Formación Integral:
Nos dedicamos a proporcionar una amplia formación, incluyendo cursos de competencias digitales con el programa Conecta2. Nuestros participantes han adquirido habilidades esenciales en el uso de nuevas tecnologías, redes sociales, aplicaciones de internet y programas informáticos, fortaleciendo así sus posibilidades de empleabilidad.
Además, implementamos cursos de inglés como un valor añadido para apoyar la inclusión social, así como cursos adaptados para la preparación de oposiciones al empleo público, en colaboración con prestigiosas universidades académicas.
Resultados en 2023 (cursos 22/23-23/24):
- 25 Personas con Discapacidad Intelectual Formadas en Conecta2.
- 29 Personas Matriculadas en English Prodis School.
- 161 Personas Formados en Escuela Oposiciones.
A través de Alianza, nos esforzamos por sensibilizar a las empresas sobre las condiciones, obligaciones y beneficios de emplear a personas con discapacidad intelectual, de acuerdo con la LGD-13/1982. Destacamos la importancia de que las empresas con más de 50 trabajadores, reserven un 2% de sus puestos para personas con discapacidad intelectual. Esta normativa, solo la cumplen el 33% de las empresas españolas.
Resultados en 2023:
- 960 Personas Sensibilizadas en Café con Prodis y se ha colaborado con 69 empresas.
Nos propusimos avanzar hacia una sociedad más inclusiva a través de la intervención «Empleo con Apoyo». Llevamos a cabo mediaciones laborales y proporcionamos acompañamiento a empresas del mercado ordinario. De esta manera, conseguimos animarlas a incluir en sus políticas sociales a personas con discapacidad intelectual para que puedan ejercer su derecho al trabajo.
Dentro del programa, impulsamos la mejora del bienestar físico, emocional y desarrollo personal de personas con discapacidad intelectual y deterioro cognitivo a través de la actividad «AULA SENIOR». Esta iniciativa fomenta el envejecimiento activo de las personas mayores con discapacidad intelectual. Además, brinda apoyo a aquellos usuarios que puedan mostrar un posible deterioro cognitivo o emocional, permitiéndoles adaptar su jornada laboral según sea necesario.
Resultado (cursos 22/23-23/24):
- 11 usuarios con discapacidad intelectual están participando activamente en procesos de envejecimiento, promoviendo su bienestar físico y emocional.
Estos logros refuerzan nuestro compromiso inquebrantable con la inclusión social y laboral. En Prodis, seguimos trabajando de la mano con la Comunidad de Madrid para construir un futuro donde cada persona, tenga su lugar en la sociedad.