Noticias

La Fundación Prodis, participa en el Foro de Sostenibilidad Social del Círculo de Bellas Artes

10/ 10/ 2023

  • Andrés Cabrera, subdirector de Programas de la Fundación Prodis, interviene con una ponencia sobre el programa universitario para personas con discapacidad intelectual, Promentor 

La Fundación Prodis, ha participado de la mano de Andrés Cabrera, subdirector de Programas, en el Foro I+D+C del Círculo de Bellas Artes sobre Sostenibilidad Social.  

Los Foros I+D+C del Círculo de Bellas Artes aspiran a convertirse en el punto de encuentro entre la investigación en Artes y Humanidades y distintos agentes económicos y sociales 

Como estreno de esta temporada, dentro de la serie de foros organizados bajo el título “Europa Futura. Construyendo la Europa que queremos”, se ha organizado un foro dedicado a la Sostenibilidad Social en el que la Fundación Prodis ha podido participar para hablar sobre la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito universitario.  

La jornada tenía como objetivo reflexionar acerca de los retos y oportunidades que plantea un modelo de desarrollo sostenible que haga posible una dinámica de prosperidad y bienestar social. 

Durante el encuentro se ha debatido sobre las medidas que garantizan un progresivo incremento del empleo de calidad, un nivel de vida digno a la población que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, la integración de la población inmigrante, la inclusión social de las personas con diversidad funcional y la igualdad de género. 

La Fundación Prodis, pionera en la creación de un programa universitario para personas con discapacidad intelectual de la mano de la Universidad Autónoma de Madrid, ha explicado el impacto de este programa en los jóvenes que lo cursan, su metodología y su puesta en marcha en más de 30 universidades a nivel nacional e internacional.  

Sin duda, una oportunidad para hablar de inclusión, a través de un caso de éxito como es Promentor, un programa con el que la Fundación Prodis ha conseguido una auténtica transformación social.  

El Programa Promentor 

El Programa Promentor, es un programa de formación universitaria para personas con discapacidad intelectual, creado en 2005 y reconocido como Título propio por la Universidad Autónoma de Madrid.  Prodis, ha sido la primera fundación española en tener un programa formativo en una universidad pública (UAM) y la primera en crear una cátedra de discapacidad intelectual. 

El objetivo principal del programa es proporcionar una formación laboral adaptada a las necesidades individuales de cada alumno, promoviendo la adquisición de habilidades y competencias que redundan en una mayor empleabilidad y por tanto, en mayores probabilidades de su inclusión laboral. 

En el año 2010, la UAM y Fundación Prodis acuerdan crear una Cátedra que aúna docencia e investigación y desde ese momento, Promentor ha sido objeto de estudio en 14 proyectos I+D+I tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, se está implementando un proyecto pionero en España de “codocencia inclusiva”. 

Desde 2017, por medio de la Convocatoria de Ayudas para Programas Universitarios de Formación para el Empleo a Jóvenes con Discapacidad Intelectual, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, el Programa Promentor ha sido replicado en 32 universidades de ámbito nacional y en el Instituto Politécnico de Santarém en Portugal.