Noticias

La primera edición del proyecto CapacitARTE de la Fundación Villacisneros junto a Prodis, culmina con una maravillosa subasta

20/ 06/ 2024

· Fueron subastadas 5 obras realizadas por los reconocidos artistas españoles Guillermo Mora, David Rodríguez Caballero, Jacinto de Manuel, Miki Leal y Kilo Pérez en colaboración con los alumnos de la Fundación Prodis durante el curso 2023/2024

· La subasta tuvo lugar en la Casa Club Madrid, y reunió a más de 100 personas dispuestas a invertir en arte y solidaridad

· Los beneficios de la subasta son para continuar con el proyecto y para los jóvenes con discapacidad de la Fundación Prodis.

El pasado martes 18 de junio, tuvo lugar la subasta benéfica organizada por la Fundación Villacisneros en la Casa Club de Madrid, para culminar el proyecto CapacitARTE. Un proyecto, generado por la obra social de la Fundación Villacisneros en colaboración con la Fundación Prodis. CapacitARTE, ha juntado el arte y discapacidad durante el curso 2023/2024 con el objetivo de contribuir al desarrollo y la formación artística de los alumnos reforzando con ello su autoestima y sus capacidades emocionales, sensoriales y sociales.

Los colaboradores de esta 1ª edición han sido cinco reputados artistas españoles como Guillermo Mora, David Rodríguez Caballero, Jacinto de Manuel, Miki Leal y Kiko Pérez. Artistas que a través de sus distintas disciplinas, collage, origami, escultura y pintura han generado nuevas oportunidades de aprendizaje los 25 jóvenes del departamento Artis, del Centro Ocupacional de la Fundación Prodis.

El programa que ha contado con el apoyo de Sara Martín Prat Bolín, fundadora de Artshopper, arrancó el pasado mes de septiembre y ha finalizado con una gran subasta benéfica que ha puesto a la venta las obras realizadas conjuntamente entre los jóvenes y los artistas.

Durante el curso los distintos artistas han impartido clases en las aulas de la Fundación Prodis así como en sus propios estudios, y han conseguido impulsar la creatividad de los jóvenes a través de su formación.

La noche del martes, fue una noche húmeda donde la lluvia tuvo mucho protagonismo haciendo a los presentes moverse del jardín a las salas, postponer puntualmente el evento y volverlo a arrancar, pero sin duda fue una noche mágica.

La subasta estuvo dirigida por la directora de la Arte Contemporáneo de Christie’s, Beatriz Ordovás, quien de manera altruista, con mucha destreza y sentido del humor, supo manejar las inclemencias del tiempo a favor de una gran recaudación.

El acto empezó con unas palabras del presidente de la Fundación Villacisneros Iñigo Gómez Pineda quien agradeció a Prodis su entrega y compromiso con este nuevo Proyecto y a los artistas por “poner entusiasmo, sensibilidad y generosidad”. Iñigo, destacó que las “obras tenían algo especial, alma y autenticidad” y explicó que “uno de los principios de la Fundación Villacisneros es generar oportunidades” y CapaciARTE es un claro ejemplo de ello.

A continuación, la presidenta de Prodis Soledad Herreros de Tejada, rodeada de los jóvenes con discapacidad que han formado parte del Proyecto agradeció a Villacisneros y a los artistas la oportunidad que ha supuesto para Prodis el proyecto y reconoció a los artistas con discapacidad de Prodis el haber “demostrado una vez más a la sociedad que no existen barreras, que con vuestra mirada diferente, entusiasmo y determinación ante los nuevos retos, sois capaces de convertir cualquier proyecto en algo fascinante”.

También pudieron contar su experiencia, cuatro de los cinco artistas, que asistieron al evento. Así Jacinto de Manuel destacó que ellos son los “mayores beneficiados del proyecto. Y que CapaciARTE ha supuesto un punto de inflexión en su persona y en su obra” y Kiko Pérez explicó “lo fácil que ha sido trabajar con ellos, porque desde el principio todos sintieron la obra como algo propio”.

Para terminar, y antes de empezar la subasta, varios de los artistas de Prodis, compartieron sus sentimientos de orgullo y felicidad por la oportunidad recibida, describiendo cada uno de ellos con una palabra, lo que había significado esta formación para ellos, “alegría” “humildad”, “trabajo en equipo” fueron algunas de las destacadas.

La noche culminó con la subasta de las cinco obras realizadas por los jóvenes de la Fundación Prodis junto a los artistas:

“Todos yo (prototipo)”, de Guillermo Mora, “Message in a bottle”, de David Rodríguez Caballero, “La Rayuela”, de Jacinto de Manuel, “Las piedras del verano” 2024 de Kiko Pérez y “Tangram Maravilla” de Miki Leal.

Todas las obras fueron otorgadas tras una divertida puja y la recaudación, que fue todo un éxito, servirá para que la Fundación Villacisneros pueda continuar con el proyecto y para que los jóvenes con discapacidad intelectual de Prodis sigan su desarrollo artístico.

Subasta mojada … subasta afortunada.