
Noticias
La Universidad Autónoma de Madrid celebra una nueva edición de su mesa redonda “Café de la innovación” para hablar de inclusión social.
29/ 09/ 2020
Soledad Herreros de Tejada, presidenta de Prodis y Lola Izuzquiza, directora de programas y servicios formativos de Prodis participaron en este evento online en el que se destacó el importante papel de las empresas y las instituciones para conseguir una sociedad inclusiva. Asimismo, participaron Margarita Alfaro, Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura de la UAM; Ignacio Eyries, director general del Grupo Caser y Fernando Ramírez, director de Merlin Propierties.
Universidad Autónoma de Madrid, pionera
Margarita Alfaro, destacó el trabajo que se realiza en la UAM, una universidad pionera en inclusión. Enlazando con esto, Soledad Herreros de Tejada, habló sobre el Programa Universitario Promentor que se ha replicado en más de 23 universidades. Estos programas de formación no se entiende sin empresas solidarias que apoyan y contratan a los alumnos al finalizar esta etapa de su vida.
Empresas más humanas
El Grupo Caser lleva más de 10 años dando una oportunidad laboral a personas con capacidades diferentes. En el caso de Merlin, llevan varios años con una estrategia de búsqueda de talento, Fernando Ramírez destacó que la inclusión laboral de los jóvenes es muy fácil gracias al apoyo del servicio de Prodis de Empleo con Apoyo: el asesoramiento a la empresa, la incorporación de la mediadora laboral al puesto de trabajo junto a los jóvenes para ayudarles en sus tareas y posteriormente la relación que se establece con la mediadora durante toda la etapa laboral.
Lola Izuzquiza, moderadora de la mesa redonda, preguntó si compensaba apostar por el talento diferente y todos coincidieron: apostar por este tipo de talento es hacerlo por el trabajo bien hecho y por la humanización de la empresa.
Todos los participantes coincidieron en el deseo de que, a largo plazo, contratar a una persona con capacidades diferentes sea la normalidad en los departamentos de recursos humanos y no la excepción.