Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual para las empresas

Noticias

Beneficios de la inclusión laboral de personas con discapacidad para las empresas

23/ 09/ 2025

En la Fundación Prodis sabemos que la inclusión laboral de personas con discapacidad no solo transforma vidas, también genera un impacto positivo tanto en la propia persona como en las empresas que cuentan con trabajadores con este perfil. 

Por ello, trabajamos cada día para formar y acompañar a jóvenes con discapacidad intelectual en su incorporación al mercado laboral, demostrando que la diversidad es sinónimo de valor añadido, compromiso y futuro. 

Nuestro compromiso con la inclusión laboral

Los datos de nuestra Memoria de Actividades 2024 lo confirman: 183 usuarios del Servicio de Empleo con Apoyo han sido contratados por diferentes empresas desde los inicios de nuestra Fundación. Además, el 95% de los contratos son indefinidos, lo que consolida la estabilidad y la confianza mutua entre empresas y trabajadores. Además, logramos 28 nuevas alianzas empresariales que apuestan por la inclusión y por un futuro en el que todos seamos bienvenidos. 

Estas acciones no son solo un acto de responsabilidad social, sino también una decisión estratégica para las compañías, ya que incorporar a personas con discapacidad intelectual en los equipos de trabajo genera una transformación que se percibe en distintos niveles. 

Beneficios de la inclusión laboral en las empresas

1. Cultura corporativa más fuerte

En primer lugar, la cultura corporativa se enriquece: la diversidad aporta nuevas formas de pensar, fomenta la empatía y fortalece los valores compartidos. Este cambio cultural se refleja también hacia clientes, proveedores y la sociedad en general. 

2. Compromiso y motivación en los equipos

De la mano de esta transformación cultural llega un mayor compromiso y motivación de los equipos. La inclusión de personas con discapacidad intelectual crea entornos laborales más humanos, lo que se traduce en un ambiente positivo y en un mayor sentido de pertenencia. 

3. Reputación y RSC reforzadas

Finalmente, la inclusión laboral refuerza la reputación y la responsabilidad social corporativa (RSC) de las empresas. Cada contratación se convierte en una declaración de principios que transmite confianza, coherencia y compromiso con la sociedad. 

Cafés con Prodis: acercando la inclusión a las empresas

Así, la inclusión laboral no es solo una respuesta a una necesidad social y eso es algo que detectamos en la Fundación Prodis. Por ello a través de los Cafés con Prodis acercamos esta realidad a las diferentes empresas que apuestan por este cambio. 

Si estás interesado en formar parte del cambio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.