Noticias
Fundación Prodis cumple 25 años y comienza su aniversario con su reconocido calendario
22/ 10/ 2024
- El calendario subraya la importancia de la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y los 12 meses están protagonizados por jóvenes de Prodis durante una jornada de trabajo en sus empresas contratantes
- En estos 25 años, Prodis, gracias a su servicio de Inclusión Laboral, acompaña a más de 170 profesionales con discapacidad intelectual en alrededor de 100 empresas de Madrid
- La presentación se ha realizado en torno a un coloquio sobre inclusión laboral moderado por el periodista Ángel Expósito
La Fundación Prodis ha presentado hoy su Calendario Solidario para 2025 en el que subraya la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual y comparte distintos momentos de los jóvenes durante una jornada laboral en sus empresas contratantes.
La inclusión laboral, es una de las herramientas más potentes de normalización y participación social, y por eso la Fundación Prodis, lleva 25 años trabajando en fomentar el acceso al empleo de las personas con discapacidad intelectual, a través de su formación adaptada y a través de la intermediación con empresas, que a menudo tienen la voluntad de contratar, pero muchas veces, no saben cómo hacerlo.
El evento de presentación del Calendario Solidario Prodis, que da inicio a la celebración de sus 25 años de trayectoria, comenzaba con unas palabras de la presidenta de la Fundación, Soledad Herreros de Tejada, en las que destacaba la labor de las empresas colaboradoras, “por confiar y poner los medios necesarios para que hoy, más de 170 personas con discapacidad intelectual tengan un contrato de trabajo”. También agradeció el trabajo de los fotógrafos, “han sido una parte fundamental en la elaboración del calendario de Prodis, sus fotos han contribuido a derribar muchas barreras y cambiar la mirada de la sociedad hacia las personas con discapacidad intelectual“. Asimismo, subrayó la necesidad de seguir avanzando en integración a todos los niveles, para que las personas con discapacidad logren tener una vida plena.
El acto estuvo moderado por el periodista Ángel Expósito, con la participación de cuatro de los jóvenes con discapacidad intelectual de Prodis, que trabajan actualmente en diferentes empresas: María Torrenova, trabajadora de Cabot Financial; Manuel Gadea, contratado en Garrigues Abogados; Beatriz Amador, profesional de HDI y José Gordillo, empleado de Ramón y Cajal Abogados. Durante la charla, hablaron sobre sus experiencias personales en materia de inclusión, demostrando a la audiencia, que las personas con discapacidad, pueden y quieren trabajar. José Gordillo, destacó “la importancia de la formación que ha recibido en Prodis” ya que sin ella, “no hubiera conseguido este trabajo” además de animar a todas las personas con discapacidad intelectual “a seguir esforzándose para conseguir un trabajo”. Por su parte, Beatriz Amador, puso en valor el trabajo del apoyo natural en la empresa y el del mediador laboral de Prodis ya que con este tándem “consiguen que la inclusión laboral sea un éxito”.
El encuentro ha recordado que las personas con discapacidad intelectual siguen experimentando grandes obstáculos a la hora de encontrar un empleo. Y por este motivo, la Fundación Prodis celebra sus 25 años mirando hacia el futuro y mantiene su compromiso con la formación y el apoyo para conseguir una inclusión laboral real en la sociedad, donde la felicidad, la dignidad, la autonomía y el sentido que aporta el trabajo, esté al alcance de todos.
La producción de este calendario se ha convertido ya en un emblema de la casa, que sirve de financiación para la entidad. Toda la recaudación irá destinada a financiar los más de 24 programas y servicios a través de los cuales la Fundación Prodis atiende a más de 500 personas con discapacidad y sus familias.
Desde Prodis, queremos agradecer a todas las empresas que han colaborado en este calendario: Allfunds, Amara Nzero, American Express, Berkley Group, Blecua Legal, Cabot Financial, Camprofrío, CBRE, Clikalia, Clinica Baviera, Crowdfarming, Cuatrecasas, Cushman&Wakefield, Emerson, EY, Garrigues, HDI, Howden, JP Morgan, Mantequerías Arias, Monty Payment, Natixis, Fundación Prosegur, Ramón y Cajal Abogados, Skydance,UCI, Visionlab, Willis Towers Watson y Fundación GMP.