Noticias

Fundación Villacisneros presenta la IIª edición de CapacitARTE, el proyecto que aúna arte y discapacidad

30/ 09/ 2024

· El programa amplia el pool con seis nuevos artistas de distintas disciplinas artísticas.

· Fundación Villacisneros hace entrega a los alumnos de Fundación Prodis de un cheque por valor de 8.140€ recaudados en la subasta que tuvo lugar en pasado mes de junio.

· La dotación que reciben los alumnos aumenta un 10%.

Madrid, 25 de septiembre 2024.- Fundación Villacisneros, institución familiar privada comprometida con la sociedad y la igualdad de oportunidades, da un paso más en el fortalecimiento de su área social y lanza la II edición de CapacitARTE, un proyecto que aúna arte y discapacidad, tras el éxito de su primera convocatoria. La Fundación Villacisneros firma la renovación del contrato con la Fundación Prodis, en una acto que ha tenido lugar en la sede de Prodis y ha estado representada por Belén Gómez Pineda, Responsable del área social de la Fundación Villacisneros y Soledad Herreros, presidenta de Fundación Prodis.

CapacitARTE II edición arranca este mes de septiembre y finalizará en junio de 2025 con una subasta que pondrá a la venta las obras creadas por artistas y alumnos durante este curso. Los colaboradores de esta edición son: Fundación Prodis, Artshopper y seis nuevos artistas: Miguel Marina, Jerónimo Elespe, Sonia Navarro, Silvia Olabarría, Ana Barriga y Elvira Amor.

El acto ha contado asimismo con la entrega – a los alumnos de Prodis – del cheque con el 20% de la recaudación de la subasta de las obras en las que fueron coautores y que tuvo lugar el pasado junio. En total se recaudaron 40.700€ por las 5 obras subastadas, superando la cifra estimada para repartir entre los alumnos y reeditar el proyecto.

El primer taller que acaba de comenzar está dirigido por el artista Miguel Marina que impartirá una nueva disciplina artística para los alumnos: óleo sobre barra y, se extenderá hasta el 1 de octubre fecha en la que finalizará el trabajo de los seis talleres que se van a llevar a cabo durante el año.

CapacitARTE tiene como misión fomentar la formación artística de colectivos con capacidades diferentes y volverá a ser un año más un altavoz para que estos jóvenes muestren sus testimonios personales sobre su manera de ver y expresar el arte.

Los talleres están dirigidos a un total de 15 alumnos que forman parte del programa Artis de la Fundación PRODIS y las clases se impartirán en sus aulas y en los estudios de los artistas. La recaudación de las obras vendidas y de los catálogos irá destinada a la puesta en marcha de nuevos proyectos dentro del programa social CapacitArte. La dotación para los alumnos aumenta en esta edición al aumentar la asignación del 20 al 30%

Belén Gómez-Pineda, responsable del área social de la Fundación Villacisneros, ha destacado

“Estamos muy ilusionados viendo como el proyecto CapacitARTE crece, en esta edición contaremos con más artistas y nuevas disciplinas artísticas. Queremos ser una ventana para que los alumnos muestren su valía y esta contribuya a brindarles oportunidades en el mundo laboral. La verdadera inclusión es aquella que integra y potencia lo que cada uno tiene dentro”, concluye.

También quiso dar unas palabras Soledad Herreros, presidenta de Fundación Prodis: “Ver el gran éxito de la I edición, ha sido el motor para continuar con gran ilusión el proyecto de la Fundación Villacisneros, con el que seguimos formando artísticamente a los jóvenes con discapacidad intelectual de la Fundación Prodis.”

Sobre Fundación Villacisneros

Es una institución familiar comprometida con la sociedad y con la igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos. Desarrolla su actividad en tres grandes áreas: defensa de España, víctimas del terrorismo y lanza ahora su área social. Desde ésta última desarrollará diferentes programas que contribuyan a través de la educación a alcanzar una sociedad más justa, más equitativa e inclusiva.

Sobre Fundación Prodis

Institución sin ánimo de lucro, cuyo fin es proporcionar los apoyos necesarios a las personas con discapacidad intelectual para mejorar su calidad de vida, ayudándoles en su desarrollo personal y en su inclusión social y laboral. Apoya a más de 500 personas con discapacidad intelectual, y a sus familias, a través de actividades y servicios que logran la mejora de su calidad de vida y su participación real en la sociedad.

La Fundación expone: “es responsabilidad de todos contribuir a crear una sociedad más justa y ética, donde la felicidad, la autonomía, la dignidad y el sentido que aporta el trabajo, esté al alcance de todos”.

PRODIS ha obtenido el sello de calidad UNE-EN ISO 9001:2015 y cumple con los nueve Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de la Fundación Lealtad.