
Noticias
La Fundación Prodis celebra la II edición de la subasta solidaria de CapacitArte junto a la Fundación Villacisneros
17/ 06/ 2025
· El proyecto que une arte y discapacidad reunió a 200 personas y subastó de la mano de Beatriz Ordovás, las siete obras realizadas por los jóvenes de Prodis y cuatro artistas españoles.
· El 30% de lo recaudado irá destinado a los alumnos co-autores como incentivo para su desarrollo laboral y permitirá financiar la tercera edición del proyecto.
· Los artistas comprometidos con el proyecto en esta segunda edición han sido: Miguel Marina, Jerónimo Elespe, Silvia Olabarría y Sonia Navarro.
El pasado 12 de junio, tuvo lugar en el Espacio Jorge Juan, la subasta benéfica para culminar la segunda edición del proyecto CapacitARTE. Un proyecto, generado por la obra social de la Fundación Villacisneros en colaboración con la Fundación Prodis. CapacitARTE, ha vuelto a juntar el arte y discapacidad durante el curso 2024/2025 con el objetivo de contribuir al desarrollo y la formación artística de los alumnos de la Fundación Prodis, reforzando con ello su autoestima y sus capacidades emocionales, sensoriales y sociales.
Los colaboradores de esta 2ª edición han sido cuatro reputados artistas españoles como: Miguel Marina, Jerónimo Elespe, Silvia Olabarría y Sonia Navarro. Artistas que a través de diferentes disciplinas: óleo en barra, acrílico sobre metal, collage de pvc y collage con monotipos, han generado nuevas oportunidades de aprendizaje a los 15 jóvenes del departamento Artis, del Centro Ocupacional de la Fundación Prodis durante el curso escolar.
El evento, sirvió como broche de oro, y tuvo como objetivo un año más, exponer y subastar las 7 obras colaborativas que se han realizado durante el curso entre los alumnos de Artis de Prodis y los artistas de renombre, que de manera altruista les han acompañado y enseñado durante el curso sus distintas disciplinas.
El acto reunió a más de 200 personas y estuvo dirigido por Beatriz Ordovás, directora de Arte Contemporáneo de Christie’s España, quien fue la encargada de presentar y subastar las distintas obras; desde el collage con monotipos de “La Noche Mágica I y II”, creadas por Sonia Olabarría junto a los jóvenes de Prodis, hasta el óleo en barra sobre lienzo de “Agua Fría” y “Farola Roja” con Miguel Marina. También se subastó “Nuestros caminos soñados”, una obra de collage en PVC cosido realizada con Sonia Navarro, y las piezas “Cuando baja la lluvia” y “Cuando se apagan las luces”, desarrolladas con Jerónimo Elespe en acrílico sobre metal.
La puja se inauguró con unas palabras de bienvenida de Belén Gómez-Pineda, directora del área social de la Fundación Villacisneros, donde presentó CapacitArte y sus objetivos: “El proyecto CapacitArte no solo pretende promover las capacidades artísticas de estos chicos estupendos sino concienciar a la sociedad de que invierta en arte con una causa. Los artistas han sido muy generosos y quien es generoso, recibe más de lo que da”.
A continuación, Soledad Herrero de Tejada, presidenta de la Fundación Prodis, agradeció a la Fundación Villascineros su compromiso por segundo año consecutivo y dió las “gracias a los artistas por su tiempo y dedicación, y a nuestros alumnos por demostrar que no existen barreras. Vuestras miradas convierten cualquier proyecto en algo único y fascinante, como las siete obras que hoy se subastan”.
La noche acabó con la venta de las siete obras cuya recaudación no solo permitirá financiar la tercera edición de CapacitArte, sino que además un 30% será entregado directamente a los alumnos co-autores como reconocimiento y estímulo para su desarrollo profesional y personal en el ámbito artístico.