
Noticias
La Fundación Prodis celebra la XVI edición de su Concierto Extraordinario para conmemorar sus “Bodas de Plata”
20/ 03/ 2025
- Un año más, el concierto extraordinario se celebró en el Auditorio Nacional y fue organizado por Ruggero Raimondi.
- En esta ocasión, se contó con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
- Conducida por Enrique Viana por tercer año consecutivo, se contó con la presencia de la gran soprano Carolina Moncada, el barítono César San Martín, el pianista Ramon Grau y el Coro Molto Vivace.
Madrid, 20 de marzo de 2025
Ayer, 20 de marzo, el Auditorio Nacional, lleno por completo de un público solidario y entregado, fue el escenario un año más del Concierto Extraordinario de la Fundación Prodis. Una noche en la que se celebraban las “bodas de plata” de la Fundación y que se desarrolló bajo el tema de “Noche de Plata”. En el Auditorio Nacional, se reunieron grandes artistas para actuar de manera altruista en beneficio de Prodis y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.
La presidenta de la Fundación Prodis, Soledad Herreros de Tejada, inauguró el acto y dio la bienvenida a todos los asistentes, agradeciendo la organización de la Gala al célebre artista Ruggero Raimondi, quien junto a su mujer Isabel Maier, contribuyen a hacerlo posible desde hace 16 años. La presidenta agradeció también a la Fundación GMP patrocinador del evento y puso en valor el trabajo de la Fundación durante estos 25 años de recorrido.
Después de las palabras de la presidenta, fue el turno de José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, que hizo un recorrido por todos los hitos de la Fundación Prodis y resaltó la gran colaboración que hay entre Prodis y el Ayuntamiento de Madrid sobre la que afirmó que espera “que dure no solo 25 años, sino muchos más”.
La noche comenzó con un prólogo del gran Enrique Viana, sobre el escenario lleno de pétalos de plata y el carro con los leones de la Cibeles de Madrid, presentando a los invitados y recitando “Anocheció en Madrid” de José Bergamín, ya que todo el programa estaba dedicado a “Madrid y a su música”.
La primera parte estuvo marcada por dos temas de José Serrano y Q. Valverde procedentes de “El amigo Meliquiades”: “Dúo de los Paraguas”, interpretado por Carolina Moncada y Enrique Viana y “Que llueva, que llueva”, por el Coro Molto Vivace. En ambas actuaciones, fueron protagonistas los paraguas color plata que se convirtieron en un personaje más encima del escenario. También pudimos disfrutar de temas como “Noche Madrileña” de “La Zapaterita” en la gran voz de César San Martín, el “Tango de menegilda” de “La Gran Vía” del maestro Federico Chueca, interpretado por la gran Carolina Moncada y un gran Chotis de “La Chulapona” con las voces del Coro Molto Vivace.
Después de disfrutar del gran solo de piano de Ramón Grau “Fandango de Candil”, Enrique Viana interpretó “Ahora que todo ha terminado” de “El orgullo de quererte”, un tema que salió hace apenas dos años y que todo el auditorio quedó embaucado al escucharlo.
En la segunda parte, se interpretaron otras obras como el “Vals del Caballero de Gracia”, de “La Gran Vía” del gran Federico Chueca, en la voz de César San Martín y el Coro Molto Vivace y “Ni siquiera lo puedo pensar” de “Rosa la Pantalonera”, interpretado por Carolina Moncada. Aunque el tema que más resaltó fue el Chotis de Cibeles de “Los Babilonios” en el que el gran Enrique Viana se vistió de la Diosa Cibeles para subirse a un carro con los leones y recrear la fuente icónica de Madrid.
Para terminar, hubo un “bis” en el que todos los artistas junto al coro cantaron “Coplas Babilónicas” y en el que el público se unió a cantar.
Desde la Fundación Prodis, agradecen profundamente la participación de los artistas de manera altruista ya que sin ellos este recital no sería posible y agradecen el aforo completo del auditorio.
Todos los beneficios del evento se destinarán a los programas formativos de la Fundación Prodis, ayudándoles así, a seguir creciendo en sus proyectos y creando oportunidades para que las personas con discapacidad intelectual puedan participar en nuestra sociedad de manera plena.
Como en otras ocasiones, se ha habilitado una “fila 0” para aquellas personas que no hayan podido asistir al concierto, pero quieran colaborar y dar su apoyo: Pueden realizarse donativos en el nº de cuenta BANKINTER ES39 0128 0012 8101 0009 6246
Este concierto no sería posible sin el patrocinio de Fundación GMP, que un año más, colabora con la Fundación Prodis en este evento. Por su parte, el IANEM y el Auditorio Nacional colaboran en la organización de este evento.