
Noticias
La Fundación Prodis presenta su calendario solidario 2026 “El arte de la inclusión”: un homenaje a la inclusión y a los grandes maestros del arte
15/ 10/ 2025
- El acto se ha celebrado en el auditorio del despacho de abogados Ontier.
- Ha congregado a fotógrafos, protagonistas, patrocinadores y amigos de la Fundación Prodis.
Madrid, 15 de octubre de 2025. El arte y la inclusión se han dado la mano en la presentación del calendario 2026 de la Fundación Prodis, un proyecto lleno de color, talento y emoción. Inspirado en las obras de Goya, Picasso, Velázquez, Frida Kahlo, Andy Warhol o Jackson Pollock, entre otros grandes artistas, el calendario invita a mirar el arte desde una nueva perspectiva: la de la diversidad y la creatividad compartida.
El auditorio de Ontier ha sido el escenario de esta presentación tan especial, que ha reunido a amigos, colaboradores, fotógrafos y patrocinadores de la Fundación. La presidenta de la Fundación, Soledad Herreros de Tejada, ha tomado la palabra para agradecer de corazón a todas las personas, empresas y entidades que han hecho posible este gran calendario. “Estas fotografías protaganizadas por jóvenes con discapacidad intelectual, nos demuestran que el arte no tiene límites ha señalado en su intervención.
La presentación ha estado conducida por Veva Tusell, profesora de la UNED, quien ha guiado al público en un recorrido lleno de sensibilidad por cada una de las imágenes. Se han proyectado todas las imágenes del nuevo calendario, donde los protagonistas de Prodis reinterpretan con entusiasmo y originalidad algunas de las obras más icónicas de la historia del arte. Con su mirada experta, Tusell ha comentado las obras, reflexionando sobre cómo el arte puede convertirse en un lenguaje universal que une a las personas y rompe barreras. Al finalizar, ha intervenido Javier López, uno de los protagonistas del calendario para hablar sobre el cuadro representado de Van Gogh.
El calendario 2026 de la Fundación Prodis no solo celebra la belleza del arte, sino también la de la inclusión, la creatividad y la diversidad. Cada página es una invitación a mirar el mundo con ojos nuevos, a descubrir el talento que florece cuando se ofrece la oportunidad de brillar.
Desde la Fundación Prodis, agradecemos a todos los fotógrafos que han participado en nuestro calendario: Javier Calleja, Luis Malibrán, Belén de Azcárate, Rut Domene, Gastón Tagtachián. Por supuesto a las empresas patrocinadoras que han ayudado a que este calendario sea posible: JP Morgan, EY y Mantequerías Arias. Y por último, al despacho de abogados Ontier por la cesión del espacio para este gran acto.
¡Ya puedes conseguir nuestro calendario solidario 2026 en la página web de Prodishop!