POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 En cumplimiento de la normativa de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, “RGPD”) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, “LOPDGDD”) y siguiendo los principios de licitud, lealtad y transparencia, ponemos a su disposición la presente Política de Privacidad.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

RESPONSABLE Fundación Prodis
NIF G82622580
DOMICILIO SOCIAL Bulevar Indalecio Prieto 2 Bajo, local 2 – 28032 Madrid
CONTACTO Email dpo@fundacionprodis.org
Teléfono 913715351 / 913015802
DPO dpo@fundacionprodis.org

 

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

En Fundación Prodis, dependiendo de la categoría de interesado de que se trate, tratamos la información que nos facilita con las siguientes finalidades:

 

INTERESADOS FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
POTENCIALES SOCIOS 1.    Gestionar la potencial relación comercial y/o profesional con los potenciales socios.

 

2.    Gestionar el envío de información solicitada y/o resolver las consultas planteadas.

 

3.    Remitir información sobre nuestros servicios y/o proyectos que pudieran ser de su interés.

 

SOCIOS 1.    Gestionar el alta como nuevos socios de la Fundación, así como la gestión contable, fiscal y administrativa.

 

2.    Remitir información sobre nuestros servicios y/o proyectos que pudieran ser de su interés.

 

PROVEEDORES Gestionar la relación comercial y/o profesional.
CANDIDATOS Gestionar el proceso de selección de personal.
USUARIOS WEB Gestionar el análisis de sus datos de navegación.
SUSCRIPTORES Remitir información sobre nuestros servicios y/o proyectos que pudieran ser de su interés.
CONTACTOS Atender la solicitud y peticiones a través de los formularios de contacto habilitados.
DONANTES  

1.    Gestionar y perfeccionar la donación realizada.

 

2.    Gestionar el envío de información solicitada y/o resolver las consultas planteadas.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base legal para el tratamiento de sus datos personales, dependiendo de la categoría de interesado de que se trate, puede ser:

 

INTERESADOS BASE LEGAL
POTENCIALES SOCIOS 1.    Gestionar la potencial relación comercial y/o profesional: ejecución contractual (artículo 6.1.b) del RGPD).

 

2.    Gestionar el envío de información solicitada y/o resolver las consultas planteadas: interés legítimo (artículo 6.1.f) del RGPD).

 

3.    Remitir información sobre nuestros servicios y/o proyectos que pudieran ser de su interés: consentimiento del interesado (artículo 6.1.a) del RGPD).

 

SOCIOS 1.    Gestionar el alta como nuevos socios de la Fundación, así como la gestión contable, fiscal y administrativa: ejecución contractual (artículo 6.1.b) del RPGD).

 

2.    Remitir información sobre nuestros servicios y/o proyectos que pudieran ser de su interés: consentimiento del interesado (artículo 6.1.a) del RGPD).

 

PROVEEDORES Gestionar la relación comercial y/o profesional: ejecución contractual (artículo 6.1.b) del RGPD).
CANDIDATOS Gestionar el proceso de selección de personal: consentimiento del interesado (artículo 6.1.a) del RGPD).
USUARIOS WEB Gestionar el análisis de sus datos de navegación: consentimiento del interesado (artículo 6.1.a) del RGPD).
SUSCRIPTORES Remitir información sobre nuestros servicios y/o proyectos que pudieran ser de su interés: consentimiento del interesado (artículo 6.1.a) del RGPD).
 

CONTACTOS

Atender la solicitud y peticiones a través de los formularios de contacto habilitados: consentimiento del interesado (artículo 6.1.a) del RGPD).
DONANTES  

1.    Gestionar y perfeccionar la donación realizada: ejecución contractual (artículo 6.1.b) del RGPD).

 

2.    Remitir información sobre nuestros servicios y/o proyectos que pudieran ser de su interés: consentimiento del interesado (artículo 6.1.a) del RGPD).

 

 

Los datos que le solicitamos son adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios y en ningún caso está obligado a facilitárnoslos, pero su no comunicación podrá afectar a la finalidad del servicio o la imposibilidad de prestarlo.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para la correcta prestación del servicio ofrecido, así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar del mismo y de cualquier otra exigencia legal.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

En el caso de que la formación realizada sea bonificable, Fundación Prodis, para una correcta prestación de los servicios, deberá comunicar sus datos a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (en adelante, “FUNDAE”) para poder gestionar la correcta gestión de la bonificación y deducción de los seguros sociales, en base a la ejecución contractual pactada (artículo 6.1.b) del RGPD).

Adicionalmente le informamos que determinados datos, en virtud de la normativa vigente o de la relación contractual que mantenga Fundación Prodis, podrán ser comunicados a:

  • Los bancos y entidades financieras para el cobro de los servicios contratados.
  • Administraciones públicas con competencia en los sectores de la actividad de Fundación Prodis, cuando así lo establezca la normativa vigente.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Los derechos de protección de datos que podrán ejercer los interesados, cuando procedan, son:

  • Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
  • Derecho de rectificación o supresión.
  • Derecho de oposición.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de datos.

Los titulares de los datos personales obtenidos podrán ejercer sus derechos de protección de datos personales dirigiendo una comunicación por escrito al domicilio social de Fundación Prodis o al correo electrónico habilitado a tal efecto, dpo@fundacionprodis.org.

Modelos, formularios y más información disponible sobre sus derechos en la página web de la autoridad de control nacional, Agencia Española de Protección de Datos, en adelante, AEPD, www.aepd.es

¿Puedo retirar el consentimiento?

Usted tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquier finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

¿Dónde puedo reclamar en caso de que considere que no se tratan mis datos correctamente?

Si algún interesado considera que sus datos no son tratados correctamente por Fundación Prodis o que las solicitudes de ejercicio de derechos no han sido atendidas de forma satisfactoria, puede interponer una reclamación ante a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.aepd.es.

Registro de usuarios

Los datos introducidos por el Usuario deberán ser exactos, actuales y veraces. El Usuario registrado será responsable en todo momento de la custodia de su contraseña, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de la misma, debiendo informar inmediatamente a La FUNDACION PRODIS en caso de que tenga motivos para creer que su contraseña ha sido utilizada de manera no autorizada o es susceptible de serlo. En cualquier caso, el acceso a áreas restringidas y/o el uso del Servicio realizado bajo la contraseña de un Usuario registrado se reputarán realizados por dicho Usuario, quien responderá en todo caso de dicho acceso y uso.

Mediante la aceptación de los Términos de Uso, el Usuario consiente que sus datos pasen a formar parte del fichero de FUNDACION PRODIS y el tratamiento de esos datos será conforme a lo previsto en la Política de Privacidad.

Seguridad y actualización de sus datos personales

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que ha adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados. Todo ello para evitar su alteración, pérdida, y/o tratamientos o accesos no autorizados, tal como exige la normativa, si bien la seguridad absoluta no existe.

Es importante que, para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que se produzca una modificación de los mismos.

Confidencialidad

Fundación Prodis le informa que sus datos serán tratados con el máximo celo y confidencialidad por todo el personal que intervenga en cualquiera de las fases del tratamiento. No cederemos ni comunicaremos a ningún tercero sus datos, excepto en los casos legalmente previstos, o salvo que el interesado nos hubiera autorizado expresamente.